El Archipiélago de Revillagigedo:
Constituye un conjunto de cuatro islas volcánicas situadas en el Océano Pacífico. Estas son reconocidas por albergar un
ecosistema único y singular. Ubicadas aproximadamente a 458 kilómetros al suroeste del municipio de Los Cabos, Baja
California Sur, y a 698 kilómetros al oeste de Manzanillo, se encuentran en una posición remota y distante. Inicialmente
vinculadas al estado mexicano de Colima, fueron otorgadas en 1861 para establecer una colonia penal, pero actualmente son
propiedad y están bajo jurisdicción federal mexicana.
Decretado en noviembre de 2017 como Parque Nacional a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de
México (CONANP), se convirtió en el área marina protegida de no pesca más grande de Norteamérica. Contando con importantes
designaciones internacionales, las cuales reafirman la importancia del área:
Descarga el informe 2023
Duración: 33:21 | Formato: MP3 | Tamaño: 23MB
Capítulo 1: Rodríguez de la Peña, A., Carey, S., Siebe, C., & Salgado Castrejón, M. (2025). Origen volcánico y características geológicas. In Área Marina del Parque Nacional Revillagigedo: Pasado, Presente y Futuro de la Investigación Marina. Ver capítulo →
Capítulo 2: Favoretto, F., et al. (2025). Aspectos oceanográficos y cambios climáticos. In Área Marina del Parque Nacional Revillagigedo: Pasado, Presente y Futuro de la Investigación Marina. Ver capítulo →
Capítulo 3: Ramírez Zúñiga, M. A., et al. (2025). Arrecifes rocosos. In Área Marina del Parque Nacional Revillagigedo: Pasado, Presente y Futuro de la Investigación Marina. Ver capítulo →
Capítulo 4: Carone, E., et al. (2025). Una visión general de las especies de Mamíferos Marinos. In Área Marina del Parque Nacional Revillagigedo: Pasado, Presente y Futuro de la Investigación Marina. Ver capítulo →
Capítulo 5: Carone, E., et al. (2025). Megafauna en Revillagigedo: investigación, riesgos y rumbo futuro. In Área Marina del Parque Nacional Revillagigedo: Pasado, Presente y Futuro de la Investigación Marina. Ver capítulo →
Capítulo 6: Carone, E., et al. (2025). Condrictios: Perspectivas ecológicas y de conservación. In Área Marina del Parque Nacional Revillagigedo: Pasado, Presente y Futuro de la Investigación Marina. Ver capítulo →
Capítulo 7: Fernández-Sanz, H., et al. (2025). Perspectivas actuales sobre la ecología de las tortugas marinas. In Área Marina del Parque Nacional Revillagigedo: Pasado, Presente y Futuro de la Investigación Marina. Ver capítulo →
Capítulo 8: Soldatini, C., et al. (2025). Aves marinas y costeras. In Área Marina del Parque Nacional Revillagigedo: Pasado, Presente y Futuro de la Investigación Marina. Ver capítulo →